TARIFAS | Temporadas | |
---|---|---|
BAJA | ALTA | |
Fin de semana: | 150€ | 180€ |
Semana entera: | 300€ | 360€ |
Lizárraga forma parte del Corredor del Arakil que está flanqueado por los Parques Naturales de Aralar y de Urbasa-Andía, sierra ésta última que tiene muy cerca y además en Lizárraga hay uno de los tres grandes miradores a este Parque Natural de abundantes hayedos y prados (otro mirador natural es el del Balcón de Pilatos en el circo del nacedero Urederra y el otro está en la mesa panorámica sita junto al Palacio de Urbasa). Además, como informan los guías turísticos, numerosos caminos señalizados permiten recorrer a pie o en bicicleta esta zona en la que conviven roquedos, hayedos, aguas subterráneas y chabolas de pastores. Tienes al efecto tres itinerarios: el de los montañeros (sendero verde), el de los pastores (rojo) y el de las fuentes (sendero azul). Te aviso también de que la estación megalítica de la sierra de Urbasa no está balizada por lo que su acceso resulta un poco complicado aunque merece la pena. Abundan sobre todo los dólmenes pero también encontrarás menhires y algunos túmulos. En lo que respecta a Aralar su macizo kárstico ofrece excursiones a los aficionados al montañismo y el senderismo. En la localidad de Astitz destaca la cueva de Mendukilo con preciosas estalactitas y estalagmitas. En lo alto de la sierra, a 1.341 metros de altitud, se encuentra el santuario de San Miguel de Aralar. Los alrededores del santuario ofrecen preciosas vistas de la Sierra de Andía y del corredor del Valle de Arakil, desde donde se puede acceder también al santuario a través de una pista. Atravesado el Valle de Arakil llegaremos a Etxarri Aranaz, donde se encuentra la denominada ruta de los dólmenes.
Situado en el valle de Ergoyena. Rodeado de los parques naturales de Urbasa, Andía y Aralar. Su parroquia de San Clemente es de un gótico tardío del s. XVI con añadidos de bóvedas de lunetos barrocas en la nave. A destacar la impresionante fachada renacentista en el pórtico de la iglesia. En la ermita restaurada de San Donato hay un retablo barroco del s. XVII con talla renacentista del santo. También hay otras dos ermitas dedicadas a San Martín y San Adrián, ésta última en lo alto de la sierra de Urbasa y junto a un profundo cortado, mirador excelente.
Paseos entre hayedos y robledales, San Miguel de Aralar, Viajes de interés cultural a Pamplona, Estella, Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Logroño, gracias a la excelente Red de carreteras y, a la privilegiada situación geográfica.
Agroturismo, Senderismo, Recogida de setas, hongos, paseos en bicicleta.